
Segovia encabez贸 el primer plenario de salud mental y adicciones en la Regi贸n I
En Bah铆a Blanca, donde funciona la sede de la Regi贸n sanitaria I, se realiz贸 ayer el primer plenario de salud mental y adicciones, con el objetivo de integrar al sistema p煤blico de salud entrelazando salud mental, adicciones y organizaciones de la sociedad civil que abordan estas problem谩ticas.
La Subsecretaria de Determinantes Sociales de la salud y la Enfermedad F铆sica, Mental y de las Adicciones, Patricia Segovia, encabez贸 este encuentro junto al Director Provincial de Salud Mental y Adicciones, el Dr. Pablo Herrera y su equipo de trabajo, junto al Director Ejecutivo de la Regi贸n I, Dr. Oscar Bonino y la Referente de Salud Mental regional, Lic. Luc铆a Ramos. Juntos dieron marco a una propuesta de trabajo complementaria y organizada por niveles de complejidad.
La Subsecretaria coment贸: "Venimos recorriendo la provincia, como nos ha pedido la Ministra de Salud, Zulma Ortiz, trabajando con la gente, para la gente. Es la tercera vez que visitamos esta regi贸n y esto tiene que ver con la importancia que le damos al trabajo en territorio".
Adem谩s explic贸: "Hemos encontrado una fuerte fragmentaci贸n y estamos trabajando para subsanar la falta de articulaci贸n con las entidades que complementan nuestra labor, como son las organizaciones no gubernamentales nucleadas en FONGA, venimos trabajando con el SEDRONAR y en articulaci贸n con el nivel nacional".
En otro tramo de la presentaci贸n, se expuso la labor que se est谩 desarrollando en la integraci贸n de las distintas 谩reas, y la labor conjunta que se est谩 fortaleciendo con el Ministerio de Desarrollo Social y con Ni帽ez y Educaci贸n.
Se expuso como eje de trabajo, en el marco de la Ley de Salud Mental 26657, el trabajo con redes y organizaciones para llegar a distintos actores de la comunidad, la integraci贸n de los servicios de salud mental del primer y segundo nivel de atenci贸n, teniendo como unidades de desarrollo a las regiones sanitarias.
Por otra parte, se divulgaron como l铆neas de acci贸n, el enlace interministerial e intersectorial, la propuesta de uso racional de psicof谩rmacos, la puesta en marcha y fortalecimiento de un Observatorio de Salud Mental y Adicciones, desarrollos en docencia e investigaci贸n y un 谩mbito de trabajo que vincule los diversos actores que se ponen en juego en la intervenci贸n territorial.
Participaron m谩s de 60 representantes del sector p煤blico de salud del nivel municipal y provincial, haci茅ndose presentes trabajadores de 13 de los 15 partidos de la regi贸n sanitaria I.
Est谩 prevista una serie de encuentros regionales, que tendr谩n como impronta, una fuerte presencia territorial.
|