 |
Salud Mental y Adicciones en Buenos Aires: un nuevo rumbo.
“(…) lo que comenzó como un informe de gestión, necesario para cerrar el ciclo (aunque el proceso de
cambios sigue abierto) se transformó en algo más, en una producción dónde también volcar junto a lo
hecho, percepciones y sentimientos.” Carlos L. Sanguinetti. Subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones
(+) Descargar publicación |
|
 |
Tramando Barrios
Construyendo abordajes frente al consumo problemático de sustancias, en el escenario barrial y comunitario.
(+) Descargar Publicación
Boletín Informativo
(+) Tramando Encuentros Nº 1 (PDF)
(+) Tramando Encuentros N° 2 (PDF) |
|
 |
Prevención del consumo problemático de sustancias en el Ámbito Laboral
Este escrito tiene como objetivo transmitir a trabajadores que el uso des sustancias e un problema de salud, y como tal se enmarca en la política preventiva de la organización laboral. Se propone ayudar a comprender y construir caminos de respuesta a través de la comunicación entre pares, tender a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y dar cuenta que es posible hacer un cambio sobre las representaciones sociales del uso de sustancias.
(+) Descargar Manual |
|
 |
Guía
Docentes en Prevención
Este material didáctico ha sido elaborado
para ofrecer a las docentes estrategias de intervenciones
sencillas y eficaces, a través de la metodología
de taller, con la finalidad de orientar las prácticas
educativas para trabajar la Prevención Integral,
en miras de promover la Salud Integral de los alumnos.
Docentes en Prevención se propone para todos
los niveles y ramas de enseñanza oficial
y no oficial, pública y privada.
(+)
Descargar Guía en PDF
|
|
 |
Cuadernillo
sobre Leyes
A partir de la introducción de la Subsecretaría
de Atención a las Adicciones dentro del marco
de la nueva Ley de Salud Mental, es que empezamos
a tomar conciencia de la importancia de la difundir
las leyes y a la vez, tomar las mismas como una
herramienta para nuestro trabajo cotidiano.
Este material intenta ser un elemento más
a tener en cuenta a la hora de pensar acciones preventivas
en territorio para los niños y la comunidad
en general. El mismo es una breve síntesis
sobre los artículos más importantes
de cada uno de ellas, al final se allá un
anexo con las leyes completas.
(+)
Descargar Cuadernillo de Leyes (PDF)
|
|
 |
El Taller
en la Estrategia Preventiva Educativa
El siguiente cuadernillo se realizó
a partir de las demandas planteadas por los docentes
en las diferentes capacitaciones realizadas por
el Área de Educación
(+) Descargar
publicación en PDF |
|
 |
Jornada de Intercambio con Órgano de Revisión Nacional Ley 26.657 de Salud Mental
(+) Descargar
PDF |
|
 |
Consenso
Provincia de Buenos Aires y Ley de Salud Mental
Este documento, producto de las
conclusiones obtenidas en el Primer Encuentro Provincial
de Salud Mental y Adicciones, sienta las bases para
el futuro debate sobre el rol del Estado en la protección
de la salud mental de todas las personas y el pleno
goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento
mental, en el marco de la Ley Nacional 26.657.
(+) Descargar
publicación en PDF |
|
 |
El Desafío
desde la Prevención
Las políticas para abordar
el trabajo de prevención en el campo de la
salud mental y del consumo problemático de
sustancias, requieren de una perspectiva que conjugue
diversos y variados enfoque, porque tienen como
destinatarios a personas que se encuentran inmersas
en distintas condiciones sociales, económicas,
culturales, etarias, que van mutando con el paso
del tiempo
(+)
Descargar Publicación en PDF |
|
 |
Prevención
del suicidio: recursos.
Instrumentos dirigidos a grupos
específicos sociales y profesionales particularmente
relevantes para la prevención del suicidio.
Este material ha sido elaborado
por la Organización Mundial de la Salud como
parte de SUPRE, la iniciativa mundial de la OMS
para la prevención del suicidio.
(+)
Ir a la página
|
|
|
|
G.A.B.A.
Formación de Operadores El
trabajo de grupo se concibe como uno de los métodos
específicos de la intervención social.
Un método mediante el cual los miembros del
grupo son ayudados a aprender una nueva destreza,
a deponer o modificar actitudes y a profundizar
en sus personalidades, a través de la participación
en un proceso social en el que adoptan decisiones.
La
presente es una herramienta pensada para facilitar
el trabajo en estas instancias
(+)
Descargar Publicación en PDF
|
|
|
El
taller como dispositivo en salud
Guía teórico práctica para
talleristas
(+)
Descargar Publicación PDF
|
|
|
Guía
de Emergencias Clínicas por Abuso de Sustancias.
Actualización 2012
Esta guía
se ofrece como un instrumento que contribuye a brindar
en el momento de la emergencia clínica un
abordaje integral del uso problemático de
sustancias psicoactivas.
Para ello acerca
información útil que puede acompañar
a los equipos de salud (tanto en guardias hospitalarias
como en otros ámbitos asistenciales) en la
ardua tarea de la asistencia a esta población
de pacientes en momentos de urgencia clínica
y subjetiva.
(+)
Descargar Publicación en PDF |
|
|
Abordaje
Integral del Consumo de Pasta Base de Cocaína
La Primera Jornada
de Abordaje Integral del Consumo de Pasta Base de
Cocaína , organizada por la Subsecretaría
de Atención a las Adicciones, al conmemorarse
el Día Provincial de Lucha contra las Adicciones
(23 de septiembre de 2010) se desarrolló
en la Sede de la Universidad Nacional de Lanús.
(+)
Ver mas |
|

|
Guia
para los servicios de salud
Este
material fue elaborado por la Subsecretaría
de Atención a las Adicciones del
Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires,
con la colaboración de la Dr. Ana
M. Girardelli , jefa del Servicio de Toxicología
del Hospital Interzonal Especializado en Pediatría
“Superiora Sor María Ludovica” de La Plata
( Hospital de Niños).
(+)
Descargar Publicación PDF |
|

|
Operador Comunitario Socioterapéutico y de
Calle
El
Operador de Calle es un nuevo actor social que debe
trabajar con una conceptualización dinámica
y articulada en el terreno mismo de la práctica
social e institucional.
(+)
Descargar Publicación PDF
|
|

|
Jóvenes
en Prevención
Te
ofrecemos actividades e información confiable
sobre la drogadependencia. Te invitamos a observar,
investigar y analizar tu realidad. Pretendemos acompañarte
en el descubrimiento y fortalecimiento de tus capacidades
para vivir con la intención de que puedas
aumentar tus oportunidades para desarrollar un proyecto
de vida libre, integral y solidario.
(+)
Descargar Publicación para Jóvenes
PDF
(+)
Descargar Publicación para Docentes PDF
|
|

|
Guía
para Padres
La
Escuela para Padres se constituye en un espacio
para la formación de mediadores sociales,
sujetos implicados activamente en la vida de su
comunidad y con capacidad de liderar estratégicamente
su dinámica. Una persona con estas características,
se constituye seguramente en un agente de cambio
social.
(+)
Descargar Publicación PDF
|
|

|
Voluntariado
en Adicciones
Esta
publicación tiene como propósito ofrecer
a los equipos profesionales de los centros de la
red de la Subsecretaría de Atención
a las Adicciones informaciones útiles que,
según nuestro pensar, alientan y ayudan a
organizar la labor voluntaria donde aún no
existe, a fortalecer y estimular el sostenimiento
de los grupos voluntarios en funcionamiento.
(+)
Descargar Publicación PDF
|
|

|
Cuadernillo
Concurrentes a GABA
Estos
cuadernillos se basan en la experiencia compartida
a lo largo de estos años y tiene como finalidad
facilitar y agilizar el trabajo llevado a cabo por
los Operadores GABA brindando una herramienta de
trabajo destinada a aquellas personas que concurren
a los GABA en su modalidad "Clásico"
y en su modalidad “Familia”.
(+)
Descargar Publicación GABA Clásico
PDF
(+)
Descargar Publicación GABA Familia PDF
|
|

|
Hablá
con tu hijo
El
mejor programa preventivo contra las drogas es un
padre o una madre responsable que se sienta a hablar
con sus hijos.
Debemos
recordar que nuestros hijos, tarde o temprano, van
a aprender sobre las drogas, y deben aprenderlo
de sus familias.
Si
no hablamos con nuestros hijos sobre las drogas,
seguro oirán el mensaje equivocado de alguien
que no los quiere tanto como nosotros.
Por
eso le presentamos esta información. Para
que pueda llevarla a su casa y hablar con sus hijos.
(+)
Descargar Publicación PDF
|
|

|
IV
Foro Provincial de Atención a las Adicciones
La
comunidad y las adicciones
La
propuesta del IV FORO Provincial de Atención
a las Adicciones, “La comunidad y las Adicciones”
ha sido sumar y articular ideas desafiando la compleja
realidad que a diario se nos presenta.
Pensar
y re-pensarnos, sosteniendo que nuestro horizonte
es la política pública en adicciones
pensada para todos.
(+)
Descargar Publicación PDF |
|

|
III
Foro de Producción Colectiva - Grupos Focales
Actualizaciones
en Toxicología
La
producción presentada en estas actualizaciones
forma parte de un Dispositivo de Trabajo iniciado
en el 2002 llamado Foros de Producción Colectiva.
A partir de la realización de los mismos
durante el 2002/03 se evaluaron los emergentes surgidos
y se diseñó a modo de Intervención
este documento al cual denominamos Grupos Focales.
1.
La Prestación
(+)
Descargar Publicación PDF
2. Los Jóvenes y La Intervención
Comunitaria
(+)
Descargar Publicación PDF
3. La Supervisión y La Capacitación
(+) Descargar
Publicación PDF
4. La Gestión
(+) Descargar
Publicación PDF |
|

|
II
Foro de Producción Colectiva
La
Calidad Prestacional
Los
Foros de Producción Colectiva son un espectro
de vivencias contrapuestas y de críticas
pertinentes; y aun cuando aparezca algún
obstáculo indisoluble, el mismo evento hace
que se haga un uso "positivo de la negatividad".
(+)
Descargar Publicación PDF (primera parte)
(+)
Descargar Publicación PDF (segunda parte)
|
|

|
I
Foro de Producción Colectiva
Modos
de Actualización
La
idea de Foro nos convida a pensar un espacio de
intercambio, de discusión. Un Foro necesita
que los participantes sean protagonistas activos
en su realización, un Foro es discusión,
a veces intercambio, a veces pelea, a veces desacuerdo
y a veces, también, es coincidencia. Un espacio
de caos en el cual se participa y se transita; se
trabaja en dinámicas grupales que ya de por
sí son caóticas pero que invitan a
la producción.
(+)
Descargar Publicación PDF
|
|

|
Revista
Abordajes
La
complejidad que integra la temática de las
adicciones implica que su tratamiento discursivo
adquiera, también, una rigurosidad y diversidad
que supere la coyuntura actual, que se presenta
en la mayoría de los casos al restringir
la causalidad del consumo, y sus consecuencias,
a marcadas simplificaciones.
"Abordajes"
busca instalar una visión lo más exhaustiva
posible, que supere las clásicas estigmatizaciones
o las concepciones compartimentadas. Dar a conocer
estas miradas y propiciar el debate es uno de los
principales objetivos de esta publicación.
(+)
Descargar Publicación PDF
|
|